
domingo, 31 de octubre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
Tyrk
Son seres humanoides que viven en la zona desértica entre Zunn, Kian y Tiran. Todos tienen escasa inteligencia, pero son muy fuertes y extremadamente agresivos, ya que viven en unas condiciones terribles en las que solo los más fuertes sobreviven. Son caníbales pues creen que con la carne consiguen la sabiduría y poder del muerto. Hasta el punto que cuando muere alguien de su propia tribu también se lo comen. Todos obedecen a un jefe, que siempre es el mas fuerte, ya que cada año tiene que luchar a muerte con un candidato a sucederle. El brujo también es un personaje de gran importancia, pues se supone que está en contacto con los dioses y el jefe siempre le pide consejo antes de hacer nada de importancia para la tribu.
viernes, 29 de octubre de 2010
Surkys de Gofer
jueves, 28 de octubre de 2010
evolución de los surkys
miércoles, 27 de octubre de 2010
versiones de López Espí y Tamy

Por si alguien no conoce mucho a este autor...
- Rafael López Espí nació en Barcelona, en 1937.
Según comenta el propio autor su carrera artística comenzó a la temprana edad de 5 años, aunque no lo haría profesionalmente hasta el año 1953 en la Editorial Símbolo.
De lleno en el terreno profesional cubrió diferentes etapas hasta diversificarse artística y profesionalmente. Cansado del cómic por no haber hallado una creación propia,orientó sus inquietudes hacia el color. A partir de aquí, López Espí emprendería un auténtico periplo por Reino Unido, Francia, Suecia, México, Italia, Alemania y EEUU, sin abandonar España.
Curiosamente, la mayoría de la obra ,creada por el artista en el extranjero, continúa en nuestros días inédita en nuestro pais, series de western como “Rex Raven”, “Billy McGregor” o “Riffle”, entre otras.

Tamy dibujo esto el año pasado, con 11 años, y no he podido resistirme a colgarlo.
lunes, 25 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Camiseta de Renna

Este diseño, realizado con un dibujo mío, se convirtió en varias camisetas en color blanco, para publicitar al personaje, pensando principalmente en salones.
Estaban especialmente diseñadas para que las lucieran chicas, con lo que resaltarían más los ojos de Renna.
Mi idea inicial era poner arriba "Renna" y en la parte de abajo "mírame a los ojos".
Pero finalmente se quedó así, sin texto ninguno, un poco más discreta.
Aún conservo una.
sábado, 23 de octubre de 2010
Rey de Zunn
Gosard de Reims era un noble descendiente de los reyes de Zunn. Al ser conquistado el país por tropas de la vecina Kian, matar a toda la realeza y colocar un rey menos problemático con los Kianos, Gosard, que aún era un niño, huyó ayudado por un grupo de nobles afines. Durante muchos años vivió, escondido en los bosques, aprendiendo a luchar y haciéndose jefe de los rebeldes que mediante guerrillas luchaban contra el rey títere. Finalmente, muchos años después y gracias a la ayuda de Renna, consiguió recuperar el trono que le pertenecía por derecho de herencia. Por temor a correr la misma suerte que el rey anterior a manos de Renna, el rey Gosard mandó apresarla sin conseguirlo. Renna escapó a lomos de un Surky adentrándose en el desierto de los Tyrks,
viernes, 22 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
La versión de Juan Luis Rincón

Su último trabajo es ZOMBIS A.C. para Dolmen.
Arriba dos amigos y colaboradores de Renna. Juan Luis, orgulloso junto a George Perez exhibiendo el Zombis A.C.
Abajo la ilustración reciente de Renna contra Diana.

miércoles, 20 de octubre de 2010
La portada de George Perez

Arriba el lápiz original.



lunes, 18 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
Marca páginas de Renna

Este primero con un dibujo de J.S.Velazquez.




sábado, 16 de octubre de 2010
Bulor

Poco le duró a Bulor su alegría. El rey de Zunn descubrió su relación con la reina y lo hizo decapitar.
viernes, 15 de octubre de 2010
Portada cuadernillo
jueves, 14 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
La versión de Aramos

Uno de sus últimos trabajos importantes ha sido el color para el último álbum del capitan Trueno.
Para saber más de Aramos aquí.

lunes, 11 de octubre de 2010
Renna en Avilés


Allí conocimos a George Perez que a la postre nos dibujo la portada del siguiente número de la serie.
En la foto de derecha a izquierda se puede ver a DaniZar, David Daza y el propio George Perez realizando dibujos para los aficionados.


De izquierda a derecha: David Daza, DaniZar, Vicente García y J.A.Rubio, a punto de despedirnos de los estupendos días pasados en Avilés.
domingo, 10 de octubre de 2010
Publicidades con Renna
sábado, 9 de octubre de 2010
Renna
"Desde pequeña ya jugaba con espadas ya que mis padres no me hacían caso y se pasaban todo el día peleando. A los doce años ya no aguanté más y me fui hacia Dorian.
Allí conocí al viejo maestro Amur. Fue un tiempo de duro entrenamiento hasta que llegó la "peste de calor", una enfermedad muy contagiosa que se abatió sobre Dorian y se llevó al viejo Amur.
Me fui a Lituania y me convertí en mercenaria a los bandos que mejor me pagaban. Después me dirigí a Lehen y como nadie quería comprar mi espada tuve que hacerme ladrona para poder comer. Allí debido a un suceso del cual no quiero ni acordarme tuve que ir al reino vecion Messina.
En Messina, me hice capitana dirigiendo un ataque contra la isla de Zoth. Sin embargo nuestra flotilla fue destruida y sólo unos pocos regresamos. El rey nos trató de cobardes y nos mandó decapitar. Bulor y yo conseguimos huir y nos dirigimos a Zunn. El rey había oído hablar de mí, nos tomó a los dos para su guardia personal y en dos meses le habíamos salvado la vida varias veces.
Un día el rey encontró a Bulor en la cama con la reina. Lo mandó decapitar y a mi me apresó por miedo a que vengara a mi amigo. Conseguí escapar y contactar con unos rebeldes.
El asalto al palacio fue tan atronador que el rey de Zunn no tuvo ninguna oportunidad. Conseguí adelantarme y degollar al rey en sus aposentos.
La prudencia me salvó, pues al llegar los asaltantes y coronar al nuevo rey, oí como éste ordenaba mi ejecución. Teniendo en cuenta el número decidí que lo mejor era una prudente y rápida retirada ... Cabalgué durante varios días, sin apenas descanso pero mis perseguidores tampoco descansaban ....
Hasta que se dieron cuenta que se adentraban en el desierto de los Tyrks ... "
Allí conocí al viejo maestro Amur. Fue un tiempo de duro entrenamiento hasta que llegó la "peste de calor", una enfermedad muy contagiosa que se abatió sobre Dorian y se llevó al viejo Amur.
Me fui a Lituania y me convertí en mercenaria a los bandos que mejor me pagaban. Después me dirigí a Lehen y como nadie quería comprar mi espada tuve que hacerme ladrona para poder comer. Allí debido a un suceso del cual no quiero ni acordarme tuve que ir al reino vecion Messina.
En Messina, me hice capitana dirigiendo un ataque contra la isla de Zoth. Sin embargo nuestra flotilla fue destruida y sólo unos pocos regresamos. El rey nos trató de cobardes y nos mandó decapitar. Bulor y yo conseguimos huir y nos dirigimos a Zunn. El rey había oído hablar de mí, nos tomó a los dos para su guardia personal y en dos meses le habíamos salvado la vida varias veces.
Un día el rey encontró a Bulor en la cama con la reina. Lo mandó decapitar y a mi me apresó por miedo a que vengara a mi amigo. Conseguí escapar y contactar con unos rebeldes.
El asalto al palacio fue tan atronador que el rey de Zunn no tuvo ninguna oportunidad. Conseguí adelantarme y degollar al rey en sus aposentos.
La prudencia me salvó, pues al llegar los asaltantes y coronar al nuevo rey, oí como éste ordenaba mi ejecución. Teniendo en cuenta el número decidí que lo mejor era una prudente y rápida retirada ... Cabalgué durante varios días, sin apenas descanso pero mis perseguidores tampoco descansaban ....
Hasta que se dieron cuenta que se adentraban en el desierto de los Tyrks ... "
viernes, 8 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
los montajes de Gofer
miércoles, 6 de octubre de 2010
Paul Chadwick y David Daza

Sobre estas líneas el magnifico dibujo de David Daza que acabó siendo un poster que arrasó en un lejano salón de Barcelona.
David, actualmente está dibujando Transformers Prime para IDW, además de Backaroo Banzai: The Tears of a Clone, para Moonstone Books. SI QUERÉIS SABER MÁS PICAD AQUÍ.

Paul es el creador de Concrete, uno de los cómics más originales e impactantes que he leído nunca.
Para más información aquí.
lunes, 4 de octubre de 2010
los créditos

domingo, 3 de octubre de 2010
la genesis de Renna
El articulo que viene a continuación fue publicado en el nº0 como explicación de la génesis del personaje.
Bajo estas líneas podéis ver las ciento cincuenta y pico páginas de la primera parte de la novela original, escritas a máquina. Todo un viaje en el tiempo, hasta cuando aún no sabíamos nada de los ordenadores.
LA LLEGADA DE UN PERSONAJE CON SOLERA
Se que el titulo puede parecer una contradicción, pero no es así en absoluto, ya que este es el primer cómic que se publica de RENNA, pero el personaje fue creado hace casi dieciocho años.
El escribir historias es algo con lo que he disfrutado desde mi más tierna infancia. Pero esta historia en concreto surgió cuando mi afición por los cómics de cierto bárbaro Cimmerio estaba en su apogeo, Aunque no habría leído ni una veintena de números.
Acababa de escribir mi primera historia larga ( No la llamaré novela, porque me parece excesivamente presuntuoso ), que trataba sobre una invasión alienígena. Y ya por aquel entonces tenía una manía que he arrastrado hasta hoy y que consiste que cuando acabo una historia, quiero hacer algo totalmente distinto.
Como disfrutaba muchísimo con los cómics de espadas, se me ocurrió que a lo mejor, se podían escribir historias de ese tipo, pero en forma de novela. Naturalmente, yo por aquel entonces, no tenía ni idea que los cómics de Conan habían salido de novelas. Ni siquiera imaginaba que los cómics, el cine o los libros podían ser géneros intercambiables y en mi inocencia juvenil ni siquiera suponía que había una persona que escribiera aquello. Sabía que había un tipo que cogía un papel dibujaba aquellas historias y después alguien hacia copias y tu ibas a por el cómic a la tienda ( Y no siempre pagando ).
Por supuesto que no quería que fuera una copia de Conan, así que el primer paso era que el protagonista fuera una mujer( Por aquel entonces tampoco sabia nada de la existencia de Belit o Red Sonja). Lo siguiente fue que su mundo fuera un poco diferente, así que lo primero que se me ocurrió fue que su montura fuera un híbrido entre caballo y águila. Dado que los luchadores casi siempre iban en caballos, ese me pareció un cambio bastante sustancial. Y finalmente el toque que diferenciaría totalmente todo el conjunto: Eliminé la magia, cosa que era lo que menos me agradaba de las historias, ya que me parecía un recurso fácil, con el que se podían resolver todas las situaciones, sin tener que explicar nada, y a cambio introduje un poco de tecnología, mas o menos explicable y muy parecida a la nuestra actual. Naturalmente no os puedo contar ahora el porque, pues quiero poder editar muchos más cómics de Renna, Pero os aseguro que como todas mis historias, todo tiene una explicación bastante razonable, dentro de lo que es pura fantasía.
Con todo esto escribí una historia que, como la mayoría, se fue haciendo grande y lo que pensaba que fueran treinta o cuarenta páginas, se convirtieron en unas ciento cincuenta y en una primera parte de seis.
Desde entonces hasta el año 92 la historia reposó en un cajón y yo, por necesidades personales deje un poco de lado lo de escribir, me fui haciendo una vida, con un trabajo más o menos estable y demás historias, inevitables mientras no se nos quite el vicio de comer.
La estabilidad me dio la posibilidad de volver a mis antiguos vicios y un día encontré la historia de Renna ( Por aquel entonces ya sabía de la existencia de esos curiosos seres que son los guionistas de cómics ) y se me ocurrió hacer un guión de la historia, diseñando gráficamente los personajes.
Pero una cosa era hacer diseños de personajes y otra dibujar la historia. Empecé a dibujar y me di cuenta que no daba la talla. Otra vez volvió al cajón.
Pasé los siguientes años haciendo fanzines como el PIN UP`S y el EUROCORPS y colaborando en otros muchos de toda España. Esto hizo que empezara a entrar en contacto con muchos dibujantes, creamos BURZ y Renna volvió a salir del cajón para convertirse en un proyecto serio.
Quiero dar las gracias a todos los que han ayudado a que este proyecto saliera adelante y especialmente a Dani que definió el aspecto que tendrá Renna, bastante diferente al que yo había diseñado inicialmente.
Este ejemplar que tienes en tus manos no es la historia que escribí, hace ya tanto tiempo, sino una especie de presentación del personaje, con tres momentos de su vida, el último de los cuales ( Renna y Bulor ), es el preludio de la primera mini serie de cuatro números que, si los lectores responden, saldrá el año próximo.
No me falléis, que no quiero tener que volverla a meter en el cajón.
J.A.Rubio
sábado, 2 de octubre de 2010
el nº0 - la precuela
Últimamente esta bastante de moda lo de hacer precuelas. Nosotros ya lo hicimos en octubre de 2000, cuando salió este nº0, un tebeo con diferentes historias y autores, previo a la miniserie.
La portada (arriba), la dibujó Alberto Andrés Lopetegui y la contraportada( debajo), David Martínez.
viernes, 1 de octubre de 2010
10 años de Renna

En octubre de 2000, hace ya diez añitos, y auspiciada por la, recién creada, editorial Burz cómics, se empezó a publicar la serie de Renna.

Lo que en principio parecía un proyecto serio, con Daniel Zarzuelo a los lápices Salvador Molina a las tintas, un servidor en los guiones y grandísimas colaboraciones, tanto nacionales como internacionales, se quedó en dos números.
¿Qué había pasado?
Un cúmulo de cosas:
La primera, que la financiación, en gran medida, corría de nuestra cuenta y eso suponía adelantar dinero que apenas si teníamos. Esto, unido al desastre que es la distribución en nuestro país y la falta de tiempo para tener una continuidad bimestral, fueron las principales razones del parón de la serie.

En mi opinión el gran error fue mío, ya que venía de terminar la maxiserie Eurocorps, y el haber completado ese proyecto de 13 números, me dio pie para pensar que un proyecto aún mucho más ambicioso, como era Renna, también podría ser editado con la misma facilidad.

Más adelante se volvió a publicar, ahora a color, en la primigenia web española de cómics, @ftercomic. Esta iniciativa en la red, bastante adelantada a su tiempo, también murió, debido a que su principal artífice Daniel Zarzuelo, tuvo que dedicar su tiempo a hacer cosas que le dieran de comer.

El caso es que hay un montón de material que por diversas razones no ha visto la luz y ahora, celebrando el 10 cumpleaños de la serie, queremos de alguna forma revivirla y el primer paso es este blog en el que podréis disfrutar de ilustraciones, diseños, montajes, fotos… Tanto material antiguo como nuevo y todo lo que podáis imaginar con respecto al personaje.

Durante este mes de octubre procuraremos ir colgando cosas diariamente y después… Bueno como ya he dejado claro en este mundo no se pueden hacer demasiados planes a largo plazo, pero mi idea es hacer muchas cosas de las que os iré informando poco a poco.
Muchísimas gracias a los que ya habéis mandado cosas para la celebración. De los que tengamos dirección de web o blog os pondremos un enlace en el lateral .Y para los demás, si queréis colaborar con lo que sea, estamos abiertos a ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)